domingo, 20 de julio de 2014

Invasión Norteamericana

La primera ocupación estadounidense de República Dominicana se produjo desde el 16 de mayo 1916 hasta 24 de noviembre 1924.
La principal causa de esta invasión  fueron , los  conflictos políticos desencadenados por los lideres caudillistas de la política dominicana, la presión delos capitalistas americanos para que terminaran estas luchas y se le permitiera desarrollar sus industrias y negocios en un marco de paz que garantizara el trabajo y la producción, así como el interés regional de Norteamérica, en medio de la Primera Guerra Mundial, confrontación internacional de gran envergadura,llevaron a Estados Unidos a ocupar militarmente el territorio dominicano en 1916, completando con este hecho la ocupación total de la Isla, ya que la República de Haití había sido ocupada desde 1915.Con esta intervención político-militar americana, que se prolongo por ocho años, el Estado dominicano se convirtió definitivamente en una esfera dependiente del poder y los intereses norteamericanos. E gobierno militar de ocupación tomó un conjunto de medidas para reorganizar el Estado y la sociedad dominicana, aniquilando las bases del caudillismo, a la vez que se convertía en arbitro permanente de los conflictos surgidos entre los partidos, entre ellos y el Estado, y entre el Estado y el poder de los ingenios azucareros, en beneficio siempre de este último sector.
Consecuencias

  • El ascenso de Rafael Leonidas Trujillo
  • La corrupción política, la fuerza militar, la tortura, el asesinato, el nepotismo, los monopolios comerciales y el manejo personalista del tesoro nacional de la república, le permitió a Trujillo acallar a sus opositores y amasar una fortuna superior a los $800 millones de dólares de la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario