Según discutimos en la clase, en los modos de producción primitivos la principal actividad para la sociedad era la producción de bienes para su subsistencia. Las principales características de estos era aprovechar lo que naturaleza y la tierra les brindaba, por lo tanto, se basaban en la caza y recolección de frutos.
Desde épocas tempranas vemos como surge la división de poder en el genero, ya que en este modo de producción le asignaban a las mujeres los trabajos livianos y fáciles, y a los hombres los trabajos pesados y difíciles; pues las mujeres se encargaban de la recolección y los hombres de la caza.
Todo lo recolectado era para la comunidad y se repartía de forma equitativa y según las necesidades, sin exceder lo necesario. Todo era por la comunidad y para la comunidad. No existía el interés por el bien propio sino un interés por el bien de toda la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario