domingo, 29 de junio de 2014

La revolucion rusa

La revolucion rusa fue un poderoso movimiento politico, social y economico que inicio en el 1917, agrupa tofos los sucesos que condujeron al derrocamiento del regimen zarista, es conocido como uno de los acontecimientos mas grandes de la epoca contemporanea y de la misma manera como uno de los hecho mas memorables de la historia de la humanidad.

Fueron muchas las causas que originaron la revolucion rusa, las cuals podemos agrupar en tres clases:
Politicas, sociales y economicas.

Politicas
Rusia en ese momento estaba gobernada por una dinastia absoluta y despotica, donde el Zar (el Rey) tenia un poder totalmente ilimitado, gobernando sin dar cuentas a nadie de sus actos y sin respetar las libertades y derechos de sus subditos.

Sociales
La organizacion social rusa en ese momento se basaba en una absoluta desigualdad donde solo se distinguian dos clases sociales: La nobleza y el pueblo.
La nobleza estaba constituida por la parte privilegiada de Rusia con el Zar a la cabeza, eran quienes dirigian el gobierno, los mas grandes propietarios y los que disfrutaban de todos sus derechos y toda clase de privilegios.
El pueblo estaba formado por profesionales, empleados, obreros y sobre todo campesinos que clamaban porque se le reconociese sus libertades y derechos.

Economicas
El sistema eocnomico de Rusia se basaba en el monopolio de la tierra y de las riquezas a cargo de un grupo minoritario y por otro lado los campesinos y los obreros eran explotados con largas horas de trabajos a cambio de reducidos salarios.

Esta revolucion se caracterizo por estar dirigida por obreros, campesinos y soldados, es decir el pueblo mismo.

miércoles, 25 de junio de 2014

Guerra fria

                                           Parte de la guerra fria

Esta guerra me llamo un poco la atención ya que esta basada en diferentes ámbitos, no tan solo politicamente, sino que tambien fue economico, social militar, informativo, e incluso deportivo.

Me llama la atención ver como se mostro ese dominio en lo que fue La Doctrina de Reagan y como lucharon para derrocar los gobiernos comunistas. un poco sobre La Doctrina de Reagan:

En enero de 1977, cuatro años antes de convertirse en presidente, Ronald Reagan reveló claramente en una entrevista su postura en relación a la Guerra Fría: "Mi idea de lo que debe ser la política estadounidense en lo que respecta a la Unión Soviética, es simple, y algunos dirán que simplista'', dijo. ''Es esta: nosotros ganamos y ellos pierden, ¿qué te parece?''. En 1980, Reagan ganó las elecciones, con la promesa de incrementar el gasto militar y enfrentarse a los soviéticos en cualquier lugar que fuera necesario.Tanto Reagan, como la recién elegida Primera Ministra británica Margaret Thatcher, denunciaron tanto a la Unión Soviética como a la ideología comunista. Reagan calificó a la Unión Soviética como el''Imperio del mal'' y predijo que el comunismo acabaría en "el montón de cenizas de la Historia".
A principios de 1985, el anticomunismo visceral de Reagan se desarrolló en una postura conocida como la Doctrina de Reagan en la que, además de la contencion, abogaba por el derecho de los EE. UU. de subvertir y derrocar los gobiernos comunistas existentes. Además de continuar con la política de la administración Carter de apoyar a los opositores islamistas de la Unión Soviética y del gobierno pro-soviético del PDPA, la CIA también buscaba debilitar a la Unión Soviética promoviendo la aparición de un Islam politico en aquellas Repúblicas Soviéticas de Asia de mayoría musulmana.109 Además, la CIA alentó a la ISI pakistaní, de ideología anti-comunista, a entrenar a musulmanes de todo el mundo para que participaran en la yihad contra la Unión Soviética.

Otro ambito que me intereso fue ver que se creo la OTAN, donde Estados Unidos se encarga de defender la Europa Occidental. Ver como dos potencias se unen y no pierden, en cambio Europa se desarrollo militarmente. 

En abril de 1949 se constituye la OTAN, con lo que los Estados Unidos tomaron formalmente la responsabilidad de defender la Europa Occidental. En agosto de ese año, la URSS detona su primera bomba atómica.
En mayo de 1949, se establece la República Federal Alemana como producto de la fusión de las zonas de ocupación aliada. Como réplica, en octubre de ese año, los soviéticos proclaman su zona de ocupación como la República democrática alemana. Desde el inicio de la existencia de la RFA, Estados Unidos ayuda a su desarrollo militar. Para evitar que la RFA acabe por convertirse en miembro de la OTAN, el primer ministro soviético, Lavrenti Beria, propone fusionar ambos países en una sola Alemania que se mantendría neutral. La proposición no salió adelante y en 1955 se admite a la RFA como miembro de la OTAN.


miércoles, 18 de junio de 2014

Segunda Guerra Mundial

La segunda guerra mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. Segun lo que lei el comienzo del conflicto se produjo en el 1 de septiembre de 1939, con la invasion alemana de polonia, el primer paso bélico de la Alemania Nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio BritánicoLa guerra terminó en Europa con la captura de berlin por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana el 8 de mayo de 1945. En términos de la guerra la Armanda Japonesa resultó derrotada por Estados Unidos y la invasión del archipiélago Japonés se hizo inminente. Ya a finales la guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en 1945. 

La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. Gracias a esto la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) fue creada para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos.




Primera guerra mundial

La primera guerra mundial fue una guerra mundial que se hizo en Europa, esta comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Sobre esta guerra hablamos en clase de varios aspectos, como por ejemplo: el 

-en el aspecto economico que en la producción el accionar del estado en relación a los procesos productivos se limitó al control de los mismos sin afectar los principios de la libre empresa. 


-En el aspecto financiero que una cuarta opción era la financiación externa en el caso de Gran Bretaña y sus aliados. Alemania tenía la idea de que al final de una guerra victoriosa, los vencidos pagarían los costos.


*Un punto importante es que la guerra fue un importante factor en la expansión económica de algunos países situados fuera del escenario principal de los acontecimientos. Se abrieron perspectivas de exportación para cubrir una demanda distorsionada que permitia vender a precios altos, alimentos, materias primas, y productos industriales. 


Esta guerra tuvo diferentes consecuencias, una de ellas es el equilibrio politico mundial, una transformacion social y en el ambito tecnologico se desarrollaron instrumentos y tecnicas de guerra, como ejemplo la artilleria mejoro los calibres, armas con mas alcance, entre otras consecuencias mas.




lunes, 16 de junio de 2014

La Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial ocurrió durante 1939 y 1945. Fue el hecho mas mortífero de la historia en el que murió el 2% es decir de 50 a 70 millones de la población mundial. Esta se debió a la intención de Alemania de convertir a Europa en un gran imperio. Esta tuvo como principal escenario la guerra civil española. Algo interesante que me llamo la atención fue que esta guerra fue una de las mas sangrientas y también se usaron por primera vez armas nucleares. Los países que participaron en esta guerra fueron, el eje: Alemania, Japón, Italia y el Reino de Rumanía, los aliados estaban conformados por: Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Polonia y la Unión Soviética. estos no escatimaron en recursos militares ni civiles para abastecerse de armas y desarrollar nuevas tecnologías. En esta guerra la población sufrió mucho no solo por los ataques si no por los efectos porbocados como el hambre llegando a tal punto en que al no haber alimentos se comían entre si.

Primera Guerra Mundial


La Primera Guerra Mundial comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. El detonante de esta guerra fue el Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria (28 de junio), declaración de guerra austriaca a Serbia(28 de julio) y movilización rusa contra Austria-Hungría (29 de julio). Esta guerra tenía dos bandos, la Triple Entente formada por Reino Unido, Francia, Italia, Japón, Estados Unidos y el Imperio Ruso, por otro lado la Triple Alianza estaba formada por: Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y el Imperio Otomano. Fue una guerra con alto desarrollo tecnológico que represento grandes avances de los países en el ámbito bélico. Algo que notamos en la clase fue la guerra contó con la participación de las grandes potencias Europeas exceptuando la participación de España ya que esta se encontraba sumergida en sus propios asuntos. También discutimos sobre el impacto que genero en la sociedad pues no pensaron que la guerra duraría tanto y que fuera tan mortífera, esa sorpresa se fue reflejada por los artistas de la época en varias de sus obras. Algunos efectos de esta guerra se vieron reflejados en nuestro país con la llegada de tropas norteamericanas o yankees como solían llamarlos aquí

domingo, 8 de junio de 2014

La historia de Yarima

Yarima fue una mujer de la tribu yanomami que se caso con un antropólogo norteamericano, el cual se la llevo a vivir a Estados Unidos y procrearon tres hijos. Allí Yarima se había adaptado a la nueva vida de ese país; una cultura totalmente opuesta a la de ella. Cuidaba de sus hijos, se encargaba del hogar y era una buena esposa.

Un día Yarima decidió visitar a su tribu después de 5 años  sin tener noticias sobre ellos. Luego de varias semanas de recorrido encontró a su tribu donde se entero de que su madre había muerto, tenía varios sentimientos encontrados. Luego de una semana su familia regreso a Estados Unidos.

Justamente cuando pensé que Yarima se había adaptado tan bien en la nueva cultura americana, ella decidió abandonar a sus hijos y su esposo, y regreso con su tribu. Le pidió a su esposo que mandara a su hija con ella pero este le dijo que no por miedo a que la tomaran como esposa a temprana edad y fuera maltratada.


En primer lugar me tomo por sorpresa que un antropólogo americano, con su alto nivel intelectual se casara con una mujer yanomami que son analfabetas y que sobre todo era mucho menor que el ya que Yanima tenía alrededor de 13 años y el algunos 34 cuando se la ofrecieron como esposa. Por otro lado no podía creer que ella abandonara a sus hijos y decidiera volver a su tribu sola,  sabiendo que una mujer sola sin esposo, es maltratada y violada en la tribu yanomami. Algo me gusto saber fue que después de varios años, uno de sus hijos se dedico a la antropología y decidió encontrar a su madre y luego de varios años la encontró.

sábado, 7 de junio de 2014

Documental visto en clase

Documental visto en clase 

Durante el documental pude observar como fue esta gran cultura taina, como era su forma de vista, como llevaban sus tradiciones, una cultura totalmente diferente a la de hoy en día. Esto nos hace ver como ha ido el gran desarrollo mundial. Durante el documental se daba el relato de dos personas de diferentes cultura en cual viajaban juntos, la mujer era taína y su pareja no. pasando el tiempo la pareja después de traspasar bosques y sobrevivir por dias encuentran a la familia de la señora, la señora muy feliz ya que esta con su familia en su habitat. el señor un descubridor que viaja el mundo, después de observar todo decide marcharse pero la señora decide entrar los hijos y quedarse en su habitat indígena y hacer su vida donde nació. 

De esto pude aprender como estas personas después dian los familiares fallecidos, castigaban las esposas, como se divertían, etc. 

Después que creció el hijo mas pequeño fue a los bosques a ver a su madre. 


martes, 3 de junio de 2014

Comentario Documental

En el documental anteriormente visto pudimos apreciar el encuentro de dos culturas totalmente distintas , y el proceso de adaptación que en dicho documental ocurre. Se trata de una historia que une dos culturas la Norteamericana y una cultura muy peculiar , la indígena específicamente la tribu yanomami que se encuentra ubicada en Venezuela ,aquí vemos como dos personas de distintas culturas se unen, pero una de estas es sacada de su hábitat , de su familia , de su cultura. Tiempo después la pareja tiene hijos y deciden volver al lugar de origen de la madre , para que sus hijos conocieran sus raíces , esta al llegar allí se da cuenta de todas las cosas que se ha perdido por alejarse de su cultura y decide quedarse en su lugar de origen , dejando a su esposo e hijos. Según reportes tiempo después su hijo mayor decide ir en busca de su madre ,este la encuentra y trata de comprender su cultura ,su raíz .

Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue de mucha importancia ya que significo un gran paso para los burgueses y los campesinos, significo la salida de la monarquía y la entrada de la democracia. Pero sin embargo para muchos la Revolución Francesa no pretendió grandes cambios sociales, ya que fue llevada a cabo por los burgueses y el principal objetivo de estos es mantener el estatus quo de los campesinos. La mayoría de los burgueses usaron este movimiento para beneficio de ellos y enriquecerse ya que obtuvieron mayor libertad económica. Aunque por otro lado el campesino logro avanzar en el estatus social ya que pasaron a ser ciervos. A pesar de esto no hay que olvidar que la Revolución Francesa si significo un gran avance para la humanidad, ya que abrio una ventana que se extendio hacia otros continentes y surgio un nuevo pensamiento de libertad y a la democracia.